LOS MUNDOS DE ESTE MUNDO
Hasta hace poco
tiempo dividíamos el mundo por continentes o por razas. Hoy las
denominaciones han cambiado y usamos expresiones como “País desarrollado
y subdesarrollado”. Esta expresión divide el mundo no por zonas
geográficas ni por el color de la piel, sino por la realidad social y
económica. Cada día se consolida más la idea de que la sociedad mundial
está dividida en tercios. En el primero de ellos viven los líderes
políticos y económicos amasando la mayor parte del poder económico. En
el segundo tercio se situarían las clases medias trabajadoras (
funcionarios y obreros) que viven más o menos aceptablemente según sus
posibilidades. En el último tercio nos encontramos una sociedad
empobrecida que no puede llegar a alcanzar un estatus económico de
supervivencia y por ello no son considerados importantes, son señalados
mayormente por causar una carga a los dos primeros tercios.
Esta sociedad se ve reflejada también geográficamente, según una serie de
No hay comentarios:
Publicar un comentario